
lunes, 12 de noviembre de 2007
EL PUEBLO MAPUCHE

EL BEATO CEFERINO
En 1976 el Episcopado dictamina que "Con respecto al culto que se tributa a Ceferino Namuncurá, la C.E.A. advierte que, como es de público conocimiento, se ha introducido la causa de beatificación pero, hasta el momento, no ha sido declarado santo por la Iglesia, y por lo tanto, no puede recibir culto público. Dicho culto es ilegítimo e incluso un obstáculo para el proceso de beatificación".
Fuente: - Equipo NAyA

CEFERINO NAMUNCURA
Nació en Chimpay, en el valle del Río Negro, el 26 de agosto de 1886 (día de San Ceferino). Fue el último hijo de una dinastía que dominaba el imperio de las pampas iniciada por su abuelo Calfuncurá, al que se le adjudicaban poderes sobrenaturales como controlar el clima en beneficio del repliegue de los malones a las tolderías.

El anciano cacique general Namuncurá junto a su hijo Ceferino (Foto Archivo General de la Nación).
El padre de Ceferino fue el cacique Manuel Namuncurá y su madre, una cautiva blanca llamada Rosario Burgos. Fue bautizado el 24 de diciembre de 1888 por el padre Domingo Milanesio, considerado como el gran "Apóstol de los indios".
Se dice que en su infancia Ceferino sufrió un accidente que casi le cuesta la vida, al caer en las aguas del río Negro. Creció en las tolderías de Chimpay, aprendió a manejar las boleadoras, la lanza y el arco. Su padre lo preparaba para ser su sucesor, defensor de las tierras y de los pocos indios que integraban, por aquel entonces, su tribu.
Fue enviado a Buenos Aires para estudiar cuando tenía 11 años. Por recomendación del ex presidente Luis Saenz Peña ingresa al Colegio Pío IX, de artes y oficios en septiembre de 1897. Se adaptó fácilmente al nuevo estilo de vida y luego de un año estuvo en condiciones de recibir la Sagrada Eucaristía, sabía leer y escribir correctamente y tenía un gran fervor religioso. El ideal que lo acompañaría en su corta vida estaba en la perfección, en buscarla, encontrarla, poseerla y enseñarla al prójimo, siendo Dios la suma de todas las perfecciones.
Luego de asistir a una conferencia sobre las misiones patagónicas, decide ingresar al Seminario y se lo comunica a su protector y amigo, monseñor Cagliero. No deseaba ser rey del imperio de sus ancestros, sino sólo un ministro del Señor para educar y evangelizar a sus hermanos indios. Comenzó a tener problemas de salud por el cambio de clima y el esfuerzo puesto en el estudio. Por este motivo lo envían a la escuela agrícola de Uribelarrea, en la provincia de Buenos Aires donde recupera la salud. La mejora fue aparente y lo trasladaron a una zona más propicia para detener el avance de la enfermedad: a la casa central de las misiones de la Patagonia, en Viedma. Allí lo nombran sacristán del colegio, estudia latín y enseñaba a los niños del lugar.
Cuando monseñor Cagliero fue llamado a Roma, decide llevarlo con él para completar su restablecimiento y que continuara sus estudios en un ambiente ideal para sus propósitos. Llega a Génova el 10 de agosto de 1904. Alternaba sus estudios con visitas a la campiña y a los museos. Tiene una audiencia con el Papa con otros treinta padres superiores de las casas salesianas. Al terminar la audiencia, el Papa Pío X lo llama y le regala un estuche con una medalla de plata. Visita Florencia y Milán y regresa a Turín para reiniciar el curso escolar, pero su salud se resintió nuevamente.
Lo trasladan al colegio salesiano de Villa Sora, en Frascati, cerca de Roma. Su salud está cada vez peor y debe renunciar a sus estudios. Muere el 11 de mayo de 1905 en el Hospital San Juan de Dios en Roma.
El culto
Sus restos volvieron al país en 1924 y reposan en Fortín Mercedes, cerca de Bahía Blanca, donde peregrinan cientos de fieles para solicitar su benevolencia y cumplir promesas. En 1945, teniendo en cuenta el movimiento popular de fe que acompaña su figura, se inician las gestiones para que sea beatificado.
Existe una claro y evidente culto público. Tanto su lugar de nacimiento como dónde está enterrado son lugares de peregrinación y culto. Existen tours organizados hacia esos destinos que se publicitan en los diarios porteños. Hay otros santuarios, especialmente en Patagonia, dónde la gente se detiene a rezar, encender velas, y dejar alguna ofrenda. La Chiesa Italiana de la calle Moreno 1633, en Buenos Aires recuerda a Ceferino los 11 de cada mes. Su culto se desliza entre el reconocimiento "semioficial" y la devoción popular
El liderazgo de Ceferino desde el servicio

Pero además, Ceferino fue un adolescente con mucha capacidad de iniciativa, que no solamente no se dejaba llevar por la “corriente”, sino que era capaz de proponer e inventar, como cuando en Viedma inaugura y dirige las carreras de barquitos en los canales y acequias de la chacra que popularmente era conocida como “la quinta de los curas” o como cuando enseñaba a andar a caballo a sus compañeros.
Por otra parte, en todo esto tenía, como hoy suele decirse, “un perfil muy bajo”. No iba en busca de un protagonismo centrado en su persona, sino que era una forma de estar presente en todo, pero con la actitud de quien da una mano, de quien pone a disposición de los demás sus buenas cualidades, sin darse ninguna importancia, sin la más mínima pretensión del reconocimiento o el elogio.
En otras ocasiones su servicialidad adoptaba la forma del “buen samaritano”, como cuando en sus últimos momentos –sin pensar en sí mismo- consolaba al joven enfermo traído a su habitación y lo encomendaba especialmente al enfermero y a los sacerdotes que lo visitaban.
LIBÉRATE

con SILVINA KLAUZEN www.riojavirtual.com.ar
Archivo del blog
- feb 07 (1)
- may 14 (4)
- abr 28 (2)
- abr 10 (5)
- feb 15 (2)
- feb 12 (14)
- feb 11 (7)
- feb 08 (1)
- ene 31 (2)
- ene 03 (2)
- ene 02 (4)
- dic 29 (1)
- dic 18 (6)
- dic 13 (4)
- dic 11 (1)
- dic 10 (4)
- dic 08 (7)
- dic 07 (1)
- dic 05 (3)
- nov 28 (3)
- nov 27 (4)
- nov 26 (3)
- nov 24 (7)
- nov 23 (2)
- nov 22 (6)
- nov 20 (2)
- nov 19 (2)
- nov 13 (2)
- nov 12 (4)
- nov 08 (4)
- nov 07 (6)
- nov 05 (6)
- nov 02 (6)
- oct 29 (2)
- oct 28 (4)
- oct 24 (5)
- oct 18 (2)
- oct 17 (4)
- oct 15 (4)
- oct 10 (1)
- oct 08 (3)
- oct 06 (3)
- oct 05 (5)
- sept 26 (8)
- sept 18 (2)
- sept 12 (2)
- sept 11 (1)
- sept 10 (2)
- sept 06 (2)
- sept 05 (1)
- sept 04 (2)
- sept 03 (3)
- ago 31 (2)
- ago 25 (9)
- ago 22 (1)
- ago 21 (2)
- ago 16 (2)
- ago 15 (3)
- ago 14 (2)
- ago 13 (7)
- ago 11 (3)
- ago 10 (4)
- ago 09 (1)
- ago 08 (4)
- ago 07 (5)
- ago 06 (1)
- ago 03 (9)
- ago 02 (1)
- ago 01 (2)
- jul 31 (2)
- jul 30 (6)
- jul 27 (2)
- jul 26 (14)
- jul 24 (13)
- jul 23 (1)
- jul 21 (4)
- jul 20 (2)
- jul 19 (1)
- jul 18 (18)
- jul 17 (2)
- jul 16 (1)
- jul 15 (1)
- jul 14 (3)
- jul 13 (3)
- jul 12 (3)
- jul 11 (6)
- jul 10 (4)
- jul 06 (2)
- jul 05 (5)
- jul 04 (1)
- jul 03 (1)
- jul 02 (8)
- jul 01 (2)
- jun 30 (4)
- jun 29 (2)
- jun 28 (9)
- jun 26 (7)
- jun 25 (6)
- jun 23 (5)